LA FOTOGRAFÍA COMO HERRAMIENTA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL: INSPIRANDO A PROTEGER GALÁPAGOS

Soy Diego Bermeo, conocido como el Fotógrafo de Galápagos. Desde que inicié mi viaje en la fotografía, entendí que cada imagen tiene el poder de contar historias, conectar personas y, sobre todo, inspirar. A través de mi trabajo, no solo busco capturar la belleza natural de Galápagos, sino también resaltar la importancia de su conservación. Este compromiso se ha convertido en una misión de vida, un propósito que combina arte, educación y acción.

La educación ambiental es una herramienta poderosa para el cambio, y la fotografía, como lenguaje universal, se convierte en su aliado perfecto. En un mundo cada vez más visual, las imágenes nos permiten mostrar las maravillas que poseemos y, al mismo tiempo, los desafíos que enfrentamos para preservarlas.

Durante los últimos diez años, he utilizado la fotografía como un puente que conecta a los jóvenes con su entorno, enseñándoles a mirar más allá de lo cotidiano y a reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones. Uno de los pilares de mi trabajo ha sido empoderar a los jóvenes de Galápagos para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades. A través de talleres, expediciones y proyectos artísticos, hemos logrado que no solo aprendan sobre conservación, sino que también se conviertan en narradores visuales de la historia de las islas. Es en este espacio donde la fotografía encuentra su lugar: como herramienta para la reflexión, la creatividad y el cambio.

En mis proyectos con jóvenes, he notado una desconexión entre ellos y el entorno que los rodea. Aunque viven en uno de los lugares más asombrosos del planeta, a menudo no perciben la magnitud de lo que significa cuidar este paraíso. Mi misión ha sido transformar esta desconexión en un vínculo profundo.

La experiencia de documentar las áreas protegidas de Galápagos, combinando la fotografía con la educación y dinámicas sociales como limpiezas costeras, conservación, ciencia, turismo y exposiciones artísticas, ha sido transformadora. Estas actividades incluyen la participación de jóvenes galapagueños en cruceros navegables alrededor del archipiélago.

Esto no solo les permite compartir imágenes con el mundo, educando a otros sobre la importancia de la conservación, sino que también fortalece la identidad cultural de quienes participan. Los jóvenes se convierten en embajadores de su tierra y portavoces de un mensaje que trasciende fronteras.

Como lo expresó uno de los jóvenes en un ensayo como parte de las prácticas finales:

“Este programa me ha ayudado a crecer como fotógrafo y como persona. Nos ha demostrado a los jóvenes que podemos ser agentes de cambio, conectándonos con nuestra comunidad y valorando lo que tenemos. Nos enseña que, aunque somos jóvenes, tenemos el poder de marcar una diferencia y actuar para proteger nuestro entorno”. – JP.

Gracias por ser parte de este viaje, por mirar el mundo a través de mi lente y, sobre todo, por creer en el poder de la fotografía como herramienta para crear un mundo mejor.

Diego Bermeo

Fotógrafo de Galápagos

(Visited 60 times, 1 visits today)

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *